sábado, 30 de noviembre de 2024

MAÑANA DE NEGRONES, ARCHIBEBES FINOS Y OTRAS AVES


Día, 29, paseo por varios humedales del sur, con una mañana que se inicia muy fresca y que va cogiendo temperatura según va avanzando.

·        Torre del Tamarit.

La primera parada. Apenas bajar del coche aparece un bando de 39 espátulas comunes que van descendiendo hacia el norte. A continuación, llegan 157 cormoranes grandes. De los que una parte “toma” la torre, desalojando a las gaviotas patiamarillas. Ahora toca el turno a las garcetas comunes, con un total de 67 ex.







Indiferentes a este tráfico aéreo, un par de vuelvepiedras comunes van por la orilla. Emboscada en la vegetación de colores otoñales asoma una garceta grande y, más lejos hay otra, cerca de 2 garzas reales.

·        Salinas del Pinet.

5 tarros blancos se mueven por las salinas, de un lado a otro. Parte de los chorlitos dorados levantan el vuelo pero otros (no menos de  100 x.) deciden seguir dormitando en la isleta habitual, compartiéndola con chorlitejos grandes, chorlitejos patinegros, archibebes comunes, gaviotas picofinas, andarríos bastardo, archibebe claro… y un cada vez más raro, archibebe fino (por cierto, otros de los “fino”, el zarapito fino, hace unos días que ha sido declarado como mundialmente extinto (ver). La extinción es para siempre).




Puedo leer una anilla de flamenco común F|A0. Ya os contaré algo más cuando me lleguen los datos.


Algunos correlimos comunes, menudos y zarapitínes corretean por allí, mientras que un cernícalo vulgar lo vigila todo desde un poste.







·        Playa del Pinet.

El solecito ya va calentando y dedico media hora a mirar las aves marinas desde aquí. Varios correlimos tridáctilos corretean por la orilla de esa forma tan graciosa que tiene de dar pequeñas carreritas en todas direcciones, como si estuvieran jugando, al contrario que el paso más decidido que dan los 2 vuelvepiedras comunes que comparten la playa con ellos.

Unas quiquillitas para almorzar.




Sobre la mar, pasan 15 pardelas baleares, 9 alcatraces atlánticos, 1 págalo grande, 11 charranes patinegros y, ¡sorpresa! 6 negrones comunes. También observo 3 cormoranes grandes y 1 cormorán moñudo, además de gaviotas patiamarillas, gaviotas de Audouin (una con anilla CF9T) y alguna gaviota reidora.

·        El Clot de Galvany.

La última para de hoy. Siguiendo los consejos de Jacobo (que está buscando un zampullín cuellirrojo) me voy a la charca de anátidas. Veo, ente otras especies, malvasía cabeciblanca, cerceta común, focha común, focha moruna, ánade azulón, cerceta pardilla, cuchara europeo, ánade friso y, por unos breves segundos, porrón pardo.








Un aguilucho lagunero sobrevuela la charca varias veces. También en vuelo pasan 9 moritos. Un fugaz martín pescador pesca en varios puntos.

Por la vegetación se mueven, al menos, un par de escribanos palustres y un ruiseñor pechiazul.

Hacia mediodía doy por finalizado el pajareo de hoy, un rato muy entretenido y con muchas e interesantes observaciones.



Listas de eBird:

https://ebird.org/checklist/S203948682

https://ebird.org/checklist/S203949118

https://ebird.org/checklist/S203949472

https://ebird.org/checklist/S203949781

 

 

 

sábado, 23 de noviembre de 2024

POR EL CLOT DE GALVANY


La ponentà parece amainar y aprovecho para una visita al Clot de Galvany. Hay bastante paterío y, por el contrario, muy poca gente. Apenas coincido con el personal del parque y con Óscar Aldeguer y un par de visitantes.

El canto del martín pescador anuncia su fugaz visión, mientras que un par de garcetas grandes andan discutiendo por el mismo punto en la orilla. En la charca de contacto están a sus cosas los cucharas comunes, cercetas comunes, gallinetas, algún que otro pato colorado, fochas morunas con sus collares y un macho y dos hembras de malvasía cabeciblanca, una de ellas con una de esas puñeteras gomas enganchada al pico, creo. También se deja ver algún ánade friso.














¿Goma u otra cosa?




Una lavandera cascadeña patrulla atentamente la orilla, meneando la cola sin parar mientras un cormorán grande pasa el tiempo acicalándose el plumaje a la perfección. Cuando ya considera que está hecho un bellezón, vuela con dirección al oeste, hacia las otras charcas.



En la charca central puedo localizar solo a una lejana cerceta pardilla. A la misma distancia veo un ánade rabudo.

Los somormujos comunes y cuellinegros se sumergen para aparecer más allá flotando como corchos. Las malvasías cabeciblancas van en un grupito de 5 hembras y un macho. Las garzas reales vigilan desde sus atalayas y el cielo se llena con más de 200 ex. de aviones roqueros y un aguilucho lagunero. Más alta, pasa un águila calzada.







Un inquieto ruiseñor pechiazul se deja ver unos segundos mientras que por el camino escucho al jilguero lúgano (chico-as de la taxonimia: ¿podéis parar ya?) entre los árboles, donde también pasan unos mitos y sale un par de escandalosos mirlos comunes.

Lista de eBird: https://ebird.org/checklist/S203295260