Vistazo en busca de aves
marinas el pasado día 14 desde el Cabo de las Huertas, con la mar completamente
lisa y algo de neblina lejana.
Un alca común vuela hacia el N y varios cormoranes moñudos y grandes
descansan en una roca, que comparten con 17 gaviotas de Audouin, un vuelvepiedras
euroasiático y 5 charranes
patinegros.
También hay alguna gaviota patiamarilla y gaviota reidora. Pasa en vuelo un alcatraz atlántico adulto que acaba
quedándose por la zona.
Ninguna pardela balear. Este año parece que es
más fácil ver alcas que baleares.
Un cernícalo vulgar atrapa un insecto Anacridium aegyptium y se lo come tranquilamente a menos de 20 m de
mí.
El 19 vuelvo al mismo lugar,
con casi los mismos actores presentes, a los que se añaden alguna gaviota cabecinegra y una gaviota sombría. Los vuelvepiedras hoy son 6 y 3 los
chorlitejos patinegros. Tres cormoranes
grandes están tomando el sol acompañados de varios charranes patinegros y gaviotas. Un único y lejano alcatraz atlántico pasa sobre el
hroizonte.
De ahí me acerco a La Calita
donde se repiten más o menos las mismas especies. Un alca común pasa no muy lejos de la orilla. En una roca descansan
varias gaviotas de Audouin, una garceta común. Otro alcatraz atlántico lejano y otra vez cero
pardelas baleares. Un zarapito trinador vuela siguiendo la
orilla.
Un vuelvepiedras se mueve con cierta dificultad porque le falta parte de una pata.
Podría ser el que vi aquí el 23 de octubre y que tenía el pie de
un color oscuro, como si estuviese necrosado. Si es el mismo, parece fuerte y
que vaya a seguir viviendo sin demasiados problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario