martes, 31 de diciembre de 2024

ÚLTIMO AMANECER DE 2024

 

Lluvioso, fresco, madrugador y único.


















lunes, 30 de diciembre de 2024

Un rato de pajareo por el parque La Marjal


Esta (casi) última entrada de 2024 se me ha ocurrido hacerla al estilo de los comentarios que mi amigo A. Jacobo Ramos deja en las observaciones de un grupo de gente que va pardalejant per Alacant. Él, evidentemente, lo hace mucho mejor, así que siempre podré seguir aprendiendo.

Un rato de pajareo por el parque La Marjal,
una idea que nunca está mal.


Henchido para el frío alejar,
el verderón otea el parque,
y a veces deja su cantar.

El gorrión vive 
desde hace años
junto a los humanos.
No les hace daño,
come lo que cae de sus manos.

La tórtola llegó,
miró
y se quedó.
Y se multiplicó.

Siempre cerca de las casas,
tan listo, tan bonito,
y tú, pajarero ¿de él pasas?
¡Serás tontito!

Gallineta común,
¿es normal que una gallina
por el agua vaya?
¡Calla!
Ni normal, ni común.

El ánade azulón,
alias Donald, alias pato,
vive en el estanque
aunque vuela algún rato.

Visto y no visto,
flota como un corcho
se hunde como un plomo
¿por eso será tan inquieto?
¿o es que es muy listo?

Al solecito
viendo pasar la mañana,
pero despierta
desde una hora temprana.

Llegado del frío norte,
grácil, ligero,
de pequeño porte,
amigo mosquitero
cada invierno te espero.

Patolandia le llamaba un amigo,
a este parque cuando lo visitaba.
Y muchas fotos
les tomaba.

Es un mirlo perjudicado.
Pero no se da por nombrado
y bien ha desayunado.
Y que le quiten lo bailado.

Las currucas capirotadas,
muy activas e inquietas,
de rama en rama,
no paran quietas.

Soy tizón, colirrojo tizón,
el visitante invernal,
de llegada otoñal
y despedida primaveral.

En lo más alto de los arbustos,
en la estaca,
su silueta destaca
y busca comida a su gusto.


Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S207217708

sábado, 21 de diciembre de 2024

CABO DE LAS HUERTAS Y HUMEDALES DEL SUR


13, 16 y 19 de diciembre. Varias visitas al Cabo de las Huertas, con visibilidad sobresaliente y la mar muy en calma. Se notan mucho les minves, fenómeno meteorológico que, por las altas presiones atmosféricas, hace bajar el nivel del mar, dejando zonas emergidas que habitualmente están bajo las aguas. Son más habituales en enero (les minves de gener) pero los cambios en el clima cada vez son más evidentes.



¡Hola primo!


Te vigilo.





Os dejo un resumen de las aves marinas (o casi) que he visto:




Hora de comer.

 

Listas de eBird https://ebird.org/checklist/S205477031

https://ebird.org/checklist/S206071679

https://ebird.org/checklist/S206071928

No pienso bajar la pata para que puedas ver la anilla.


Te he dicho que no.



 

20 de diciembre.

Salinas de Santa Pola.

Torre del Tamarit.

Primera parada en la que puedo observar a los flamencos que vienen y van, sin poder contarlos bien pero son varios cientos. También llegan muchos cormoranes grandes (más de 200 ex.) que se reparten por todo el espacio, sin concentrarse en la Torre como en la ocasión anterior.

Al fondo, 19 espátulas pasan en vuelo fondo, al igual que 16 moritos, mientras que en las orillas localizo a varias garcetas grandes, garzas reales, garcetas comunes, unos pocos correlimos comunes, un par de chorlitos grises y un zarapito real. ¿Me equivoco o estos eran mucho más frecuentes antes?

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S206072991




 

Salinas del Pinet.

Parte del grupo de chorlitos dorados vuela mientras los contaba, pero pudo contar 211 ex. Junto a ellos, algunos chorlitos grises, correlimos comunes, correlimos menudos, chorlitejos grandes, archibebe común y un archibebe oscuro.

Un águila pescadora vuela sobre Bonmatí, al igual que 26 moritos.

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S206073493


Al solecito.




 


Playa del Pinet.

Un ratito de mirar marinas. Anoto 110 cormoranes grandes, 3 cormoranes moñudos, 10 charranes patinegros, 47 pardelas baleares, 3 alcatraces atlánticos, 2 vuelvepiedras comunes, 6 correlimos tridáctilos, 1 chorlito gris, 5 gaviotas reidoras, 9 gaviotas de Audouin, 25 gaviotas patiamarillas, etc.

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S206073777


Larus, el tercer pasajero o como viajar de gorra.



La isla de Nueva Tabarca parece flotar por el efecto fata morgana.


 

Clot de Galvany.

Los machos de malvasía cabeciblanca ya muestran ese irreproducible azul del pico. Cuento un total de 15 ex. en total. También los machos de las cercetas comunes lucen sus brillantes colores casi primaverales.

El martín pescador pasa varias veces como un cohete azul y apenas deja verse. En el cielo vuelan un par de aguiluchos laguneros y pasa un águila calzada hacia el sur, mientras que un cernícalo vulgar se cierne como una cometa.

Lo más destacado es un acentor común, que puedo ver unos segundos al salir del observatorio de la charca de contacto. Hacía tiempo que no veía.

También hace tiempo que no veía a Blas Fernández, al que me encuentro haciendo fotos.







Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S206074234