Y digo viceversa porque esta
entrada tiene los lugares cambiados respecto a la anterior (ver). Vamos a ellos.
Día 8. Les Puntes de Gosàlbez
(El Campello).
La tarde del día 8 Jana, Oriol
y yo vamos a comprobar cómo está la migración por este lugar, donde en
ocasiones anteriores tuvimos cifras de anillamiento increíblemente elevadas
(ver y ver). Y no nos fuimos decepcionados, desde luego.
Gorriones merendando.
Plantando las redes ya
comenzaron a caer, y fue así durante toda la tarde. Además de las aves que
cayeron, observamos otras muchas moviéndose por los alrededores.
En
total fueron 45 las aves anilladas, la gran mayoría de ellas currucas carrasqueñas (42 ex.), una
especie migradora y por tanto, muy interesante de anillar para conocer mejor
sus movimientos. También anillamos curruca
cabecinegra y curruca zarcera, de esta última solo un ejemplar.
Muuucho trabajo a la vista: todas las bolsas están llenas.
La curruca carrasqueña, estrella de la jornada.
Bonitas no, preciosas.
Detalle de la cola de un adulto.
Una corta llovizna nos permite
que observemos muy de cerca a un pequeño grupo de abejarucos que pasan muy bajo y que incluso llegan a posarse en algún
árbol. También golondrinas comúnes y
dáuricas pasan bajitas.
La curruca zarcera también brilló con luz propia.
Conejo de monte superviviente de la media veda.
A última hora, ya con el
anochecer avanzado, el chotacabras
cuellirrojo se escapó dos veces estando ya en la red, para nuestra
desilusión.
Anillando con el atardecer avanzado.
Día 9. Parque La Marjal.
Curruca carrasqueña (macho adulto).
Voy con Jana y Oriol (¡chicos! ¡cuánto
tiempo sin veros!😁) a seguir con el proyecto de anillamiento científico de aves en el parque La
Marjal. Como siempre, antes del amanecer ya están puestas las redes.
Al poco nos sobrevuela un martinete que parece haber despegado
del estanque y minutos después escuchamos al mochuelo europeo cantar cerca. La pequeña rapaz nocturna no es una de la aves
que solemos detectar (aunque hay en las proximidades del parque) por lo que nos
alegra haberlo registrado hoy.
Estrilda, un ave escapada de cautividad y que se ha asilvestrado en muchos puntos.
La Marjal es uno de ellos.
Hoy nos vamos con 11 aves
anilladas repartidas entre curruca
carrasqueña, curruca cabecinegra y
carricero común. De las observadas anotamos 24 especies. Como curiosidad,
observamos a un martín pescador posado
en una rama de un árbol.
Gorrión común ♀.
Tórtola turca. A este ejemplar concreto le llamamos Rosemary,
Lo que decimos de La Marjal:
siempre guarda alguna sorpresa.