sábado, 30 de septiembre de 2023
DÍA MUNDIAL DE LAS AVES
martes, 26 de septiembre de 2023
PAJAREANDO POR EL PARQUE LA MARJAL
Pajareos de
estos días:
-18 de septiembre. En el
parque La Marjal siguen dejándose ver aves en migración como papamoscas cerrojillo y colirrojo real.
Las golondrinas comunes están
pasando continuamente hacia el Sur y a ratos en buen número (¿500 ex?) intercaladas
con algunas golondrinas dáuricas.
En el estanque hay 4 zampullines comunes, además de fochas comunes y gallinetas comunes. En cuanto a los ánades azulones, casi todos están fuera del agua, descansando a la
sombra (no son tontos) así que puedo contar 72 ejemplares y algunos se han
quedado fuera de mi vista. Veo (y escucho) al martín pescador pasar a toda velocidad.
Entre la zona arbolada se
mueven, entre otros, varios mosquiteros
musicales, carboneros comunes, mitos, urracas, tórtolas turcas, palomas
torcaces y papamoscas grises.
También vuela un gran número
de libélulas como Anax parthenope y (muchas menos) Crocothemis erythraea.
La nota negativa es que veo
como mínimo tres tortugas en el
estanque, fruto de alguna suelta indeseable.
--22 de septiembre. Continúa
la presencia de aves migradoras. Esta vez, son los aviones comunes los que más abundan y en cuanto a las golondrinas solo aparecen unas pocas
comunes.
En el estanque cuento hoy 6 zampullines comunes, además de las fochas comunes, gallinetas comunes y ánades azulones (entre estos, un híbrido).
Además de unas pocas currucas cabecinegras y carrasqueñas, puedo ver durante uno
segundos una curruca mosquitera. El papamoscas gris sigue en su atalaya
favorita buscando la merienda.
Las libélulas son muy abundantes y están muy activas por el calor, así
como otros insectos, como los saltamontes.
Encuentro una tortuga muerta flotando, mientras que otras
siguen vivas asomándose en las aguas del estanque. Como son especies invasoras,
no deben estar allí. Ni en casa.
sábado, 16 de septiembre de 2023
TORMENTA
CALA CANTALAR, LA MARJAL Y LA CALITA
Varios pajareos breves de estos
días.
-El 15, en Cala Cantalar, entre la tormenta matutina y la vespertina, varias especies descansando en su migración y otras residentes en la zona. Entre las primeras, al menos 6 ex. de collalba gris que se mueven juntas. Sus primas, las collalbas negras van de roca en roca y se pierden de vista por el suelo.
Hay muchos saltamontes, lo que les debe
abrir el apetito a muchas aves. También, colirrojo
real (2 hembras) y una fugaz tarabilla
norteña. Unas golondrinas dáuricas
y golondrinas comunes pasan en vuelo
hacia el sur.
-De ahí, breve visita al parque La Marjal. Entre la vegetación
de la orilla hay un carricero común
y un carricero tordal, aunque quizás
haya alguno más. En la laguna, 3 zampullínes
comunes, ánades azulones, fochas comunes y gallinetas comunes y, como un
destello azul, pasa un martín pescador.
En la zona más arbolada,
observo un papamoscas cerrojillo y 2
colirrojos reales (macho y hembra)
en un chopo. En los setos se mueve una curruca
cabecinegra que se pone a cantar en una ramita de los arbustos. Más
adelante, veo una curruca carrasqueña.
En el cielo, algunos vencejos pálidos y golondrinas comunes,
además de un macho de cernícalo vulgar.
Un petirrojo se mueve sobre un
muro de piedra. Lleva una anilla pero no pudo conseguir hacerle una foto para
tratar de leerla. Bien podría ser de los que anillamos Jana y yo.
Como algunos me habéis
preguntado qué pasa con el proyecto de anillamiento científico de aves en el
parque inundable La Marjal que llevábamos Jana y yo, debéis saber que
Aguas de Alicante modificó el sistema del convenio que teníamos, con unas
condiciones que tuvimos que no aceptar. Durante los cuatro años que lo
realizamos, registramos 105 especies de aves y anillamos en torno a 1400
ejemplares. El proyecto lo lleva ahora una empresa, siendo Pablo Perales el
anillador.
Cuando ya me iba observo un torcecuello euroasiático que vuela
hasta un grupo de árboles, donde ya no lo vuelvo a localizar. Varias libélulas vuelan de un lado a otro.
-El día 16, en La Calita, un vuelvepiedras se las arregla para
volar y alimentarse entre los bañistas. También pasa veloz un martín pescador.
Pronto más observaciones.
https://ebird.org/spain/checklist/S150001617
https://ebird.org/spain/checklist/S150002153
sábado, 2 de septiembre de 2023
AVIONES Y ESTRELLAS
Unas cuantas fotos hechas con
nocturnidad y alevosía.
Aterrizajes y despegues de aviones de noche en el aeropuerto Miguel Hernández, con la idea enviada por mi amigo Rubén.