Después de muchas semanas de parón por el Covid-19 hoy, equipados con mascarillas y todas las medidas de seguridad, nueva sesión dentro del proyecto de anillamiento científico de aves que llevamos Jana y yo en el parque inundable La Marjal, con la colaboración de Aguas de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante.
La mañana del domingo 14 se presenta con temperaturas muy suaves y (como siempre) las redes ya están montadas antes de la salida del sol. Como estamos a pocos días del solsticio de verano, el amanecer se produce muy temprano (mucho tirando a demasiado) pero el duro madrugón nos compensa (además de con la alegría de vernos de nuevo volver a la carga) con un magnífico cielo rojizo y con bonitas nubes mammatus, muy llamativas por sus formas esféricas.

Montando las redes.
También en esas primeras luces
nos encontramos con un erizo común
macho que vuelve a su “casa” después de campear por la noche. Minutos después
es un conejo de monte el que pasa también
de retirada.
La mañana sigue con sorpresas
y entre ellas que anillemos 3 petirrojos.
Hace muy pocos días fueron otros 5 ejemplares, con lo que nos encontramos con
una cifra sorprendente para esta especie en esta época del año en La Marjal.
Ninguno de los ejemplares tiene placa incubatriz así que seguimos sin poder
confirmar la reproducción de la especie en el parque.
Podemos también destacar como
importante la reproducción del ruiseñor común. El pasado jueves se
anilló una hembra que presentaba placa incubatriz.
Entre las especies anilladas también está el carricero común del que (al menos) hay una pareja anidando en el parque y como prueba anillamos hoy un juvenil del año.
La temperatura sube
moderadamente y los insectos se animan a moverse. Vemos la libélula Ischnura
elegans y la mariposa Pararge aegeria, entre otros.
Pronto más sesiones y más
aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario