El amanecer de hoy nos pilla anillando
(otra vez) en el parque inundable La Marjal para continuar con lo que Jana y yo
tenemos programado en el proyecto de anillamiento científico de aves en el que
colaboran Aguas de Alicante y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento
de Alicante.
A primera hora, la familia de cernícalos vulgares que anidan cerca se
deja ver al completo. Uno de ellos lleva un ratoncillo en las garras y se lo
come para envidia de los demás. Observándolos, también descubrimos al que anillamos la semana pasada (ver) en compañía de los
demás. Siempre hace ilusión volver a ver a las aves que se anillan.
Si la semana pasada (ver) fue
especialmente el carbonero común
(también caen hoy), esta lo es la curruca cabecinegra
con, igualmente, una gran mayoría de ejemplares nacidos este año.
Carbonero común (juv.).
En total, anillamos hoy 19
aves.
Otras especies que anillamos son
serín verdecillo, mito común y petirrojo
europeo. El petirrojo,
considerado en esta zona como una especie como invernante, sigue presente en el
verano en el parque (como ha hemos comprobado en otras ocasiones) aunque no
podemos asegurar que nidifique aquí. Hay muchas probabilidades de que lo haga,
pero hasta que no capturemos un pollo o una hembra con placa incubatriz no es posible
asegurarlo. Seguiremos intentando averiguarlo.
Se dejan ver muchos insectos por
el parque como la libélula Orthetrum
cancellatum que vemos cuando ya
recogíamos las redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario