sábado, 8 de febrero de 2025

TREPARRISCOS Y DÁURICAS

 

El día 6, visita a Rincón Bello para ver al treparriscos que se está viendo en ese paraje de Petrer. Al llegar, lo veo volar en el cortado pero no consigo localizar dónde se mete y no vuelvo a relocalizarlo, a pesar de dedicarle hora y media a la búsqueda. Me encuentro con José M. Criado que finalmente también lo observa por allí.

Por lo demás, muy tranquilo el lugar, con poco movimiento de pájaros, tan escaso que me viene a la memoria Primavera silenciosa, de Rachel Carlson. Me da la impresión de que cada vez hay menos cantidad y variedad en la avifauna.

La tarde del 7 un rato por El Hondo. Al llegar al centro de información veo una golondrina dáurica y al momento otras más, entre 12-15 ex. en total. Vuelan con la compañía de aviones roqueros. Se lo digo a un ornitólogo belga que está allí y se sorprende. La verdad es que son fechas bastante tempranas. Con esto del cambio climático, las aves ya no saben si ir o volver.




En la charca junto al centro, un cernícalo vulgar se come un ave pero no sé a qué especie corresponde su merienda.

Varias agachadizas comunes se mueven por la zona, además de cucharas comunes, cercetas comunes, ánades azulones, zampullines comúnes…







Entre los flamencos comunes hay algunos con anillas pero solo consigo leer una: 9|BDV

Las lavanderas blancas siguen siendo muy abundantes pero no tanto que como en la visita anterior.

Va cayendo la tarde y El Hondo enrojece con los últimos rayos, mientras que las aves van eligiendo el lugar dónde pasaran la noche.






Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S212199215
https://ebird.org/checklist/S212314897

domingo, 2 de febrero de 2025

EL HONDO Y OTRAS OBSERVACIONES




Vuelta por el Hondo al final de la tarde del 31 de enero. En la zona de la puerta sur puedo ver busardo ratonero, cernícalo vulgar y a una de las águilas moteadas. Muchos aviones roqueros en vuelo y entre ellos hay, al menos, 5 aviones comunes.

Un poco más adelánteme me encuentro con Xama y un buen grupo de participantes en una de sus sesiones de anillamiento, a los que saludo y charlamos brevemente.

En los alrededores del centro de interpretación muchísimas lavanderas blancas, están por todas partes. 200 ex. sería una cantidad muy conservadora. También veo agachadiza común, cuchara común (abundante), focha moruna, morito, garcilla bueyera y un bonito bando en vuelo de flamencos con las últimas luces del día.







 https://ebird.org/checklist/S211675249


Otras observaciones:

21 de enero. Alrededores de Castell de Castells. Águila real, chova piquirroja (3 ex) y abundantes pinzones vulgares.

27 de enero. Vall de Gallinera. Águila perdicera, pinzón real (3 ex.), arrendajo euroasiático.

30 de enero. Playa de La Almadraba. Gaviota de Audouin, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, cormorán grande y aprox. 150 aviones roqueros.