sábado, 16 de agosto de 2025

LIBROS PARA PAJARER@S (VIII)



Con estos calores, la recomendación de hoy me parece una apropiada sugerencia. Además, es un libro de expediciones científicas para salvar una especie que habita únicamente en un paraje tan remoto como amenazado. Hablamos de:


Búhos de los hielos del Este


Publicado por El ojo del tiempo (Ediciones Siruela) (ver) es el relato en primera persona de Jonathan C. Slaght, un conservacionista estadounidense que se propuso salvar de la extinción al búho manchú, probablemente la rapaz más rara del mundo. Esta ave se alimenta principalmente de peces de agua dulce y habita en algunas islas del norte de Japón y, principalmente, en los bosques antiguos del este de Rusia, principalmente en la región de Primorie, en Sijoté-Alin.

Son las regiones descritas por Vladimir Arseniev en la novela Dersu Uzala, llevada al cine por el director japonés Akira Kurosawa y ganadora del Oscar a la mejor película en idioma extranjero del año 1976. Por cierto, muy recomendable tanto el libro como la película.

Slaght conocía esa región previamente y también el enorme aumento de la superficie que estaban explotando las empresas madereras, lo que podía suponer la extinción del búho manchú. Así que en la primera década del presente siglo, comenzó a organizar expediciones para conocer mejor a una especie de la que hasta entonces había información, en una región vacía, en la que se va encontrando con una serie de personajes pintorescos en una naturaleza cada vez menos salvaje, que le llevan a vivir momentos muy peculiares.

A pesar de los inconvenientes (desde la falta de financiación hasta roturas del hielo de la superficie de los ríos al paso del grupo), el trabajo fue dando resultados y se ha conseguido un acuerdo que permita la explotación de los recursos con la protección del búho manchú y otros animales que habitan esas antiguas taigas.

Un libro que, en sus 372 páginas, mezcla investigación, aventuras, conservación y muy recomendable para estos calores y para cualquier otro momento. 

Otros títulos recomendados anteriormente:


¿Para qué sirven las aves?, de Antonio Sandoval (ver)

El reclamo de las aves marinas, de Adam Nicolson (ver)

Cómo hablar balleno, de Tom Mustill (ver)

Rutas en el cielode Rebecca Heisman (ver)

 A vista de pájaro, de Scott Weidensaul, (ver)


 



Guía de las aves desesperantes de España de Álex Mascarell (ver)


No hay comentarios:

Publicar un comentario