martes, 26 de agosto de 2025

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA, IN MEMORIAM


El pasado día 22 falleció Miguel Ángel García Pérez, comprometido naturalista, amante de las aves y buen amigo. Los que tuvimos el privilegio de compartir ratos de pajareo lo vamos a recordar siempre, y entre otros momentos, contando aves marinas en los censos de la Comunidad Valenciana (ver). En ellos nos sorprendía con sus irónicos comentarios que iban desde sus amados puffins a la más a rabiosa actualidad social, repartiendo más a diestro que a siniestro, pero con un gran sentido del humor y elegancia. Entre alcatraz y alcatraz, nos hacía reír con mil y una anécdotas y siempre estaba dispuesto a soltar algún sabroso y divertido comentario y todo ello sin separar los ojos de los oculares de los prismáticos.

Miguel García (dcha.) junto a los participantes del Censo de Aves Marinas Invernantes de la Comunidad Valenciana de 2013 en el Cabo de las Huertas.

Miguel García (izda.) junto a Jana Marco, Miguel Ángel Andrés y Elías Gomis en el Censo de Aves Marinas Invernantes de la Comunidad Valenciana de 2015 en el Cabo de las Huertas.

Miguel García (segundo por la izda.) junto a los participantes del Censo de Aves Marinas Invernantes de la Comunidad Valenciana de 2017 en el Cabo de las Huertas.


Durante bastante tiempo fue el portavoz del grupo local de WWF Adena en Alicante (ver) y visitante del Refugio de Rapaces de Montejo (Segovia) (ver), espacio protegido administrado por esa organización y ahora Parque Natural. Estuvo involucrado en otros numerosos proyectos medioambientales, de crítica política y social y de todo aquello que le llamaba la atención, implicándose y colaborando activamente con muchos de ellos.

Los viernes, gracias al equipo de Radio Alicante Cadena SER (ver), comentaba desde esas ondas las novedades medioambientales y finalizaba presentando algún lugar para disfrutar de la biodiversidad y el paisaje. Carlos Arcaya, Silvia Cárceles y Miguel Ángel García conformaban ese vistazo semanal a la naturaleza.

Miguel Ángel García (izda.) junto a Carlos Arcaya, Jana Marco y Elías Gomis en los estudios de Radio Alicante Cadena SER.




Miguel Ángel García (a la derecha) junto a Elías Gomis, Carlos Arcaya, Jana Marco y Miguel Ángel Andrés en un programa de Radio Alicante Cadena SER

Su fallecimiento nos deja más solos, pero lo cierto es que no nos vamos a olvidar de Miguel Ángel. Ya no estará con nosotros en el Cabo de las Huertas, frente al mar, observando y contando alcatraces, pardelas y gaviotas, pero siempre le recordaremos por su humanidad, amistad y compromiso.


Miguel Ángel García (centro, con gafas de sol) en un almuerzo con otros participantes del Censo de Aves Marinas Invernantes de la Comunidad Valenciana de 2015.



Miguel Ángel García contando una divertida anécdota y brindado por los puffins en un almuerzo con otros participantes del Censo de Aves Marinas Invernantes de la Comunidad Valenciana de 2017.


Ahora estará contando (con su fina e inteligente ironía) mil y unas anécdotas de su vida a los puffins y demás aves de los cielos. Seguro que reirán a coro sin parar con esas palabras y más al venir de un enamorado de la naturaleza, gran amigo y mejor persona.

Nuestro más sincero pésame a toda su familia, amigos y compañeros.


Miguel Ángel, descansa en paz.



Toni Zaragozí y Elías Gomis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario