miércoles, 24 de septiembre de 2025

EL HONDO, EL PINET Y EL CLOT

Descienden algo las temperaturas y aprovecho ayer para dar una vuelta por varios humedales del sur.

 

PN El Hondo.

Primera parada. Me encuentro con Santa, que está ahora trabajando allí. Junto al centro de información se ven cercetas pardillas, una de las cuales lleva la anilla K|2

Entre esas pardillas hay una cerceta pardilla “blanquilla”, que en principio pienso que es una que vi en el mismo lugar el 10 de agosto de 2020 (ver). Ya en casa compruebo que la de 2020 llevaba anilla metálica y de plástico, cuando la de hoy no lleva ni una ni otra. Es otro ejemplar y me comentan que hay otro en el Clot de Galvany.


La blanquilla de 2020.

La blanquilla de ayer.

También hay en el lugar varios calamones comunes, fochas comunes, gallinetas comunes, ánades azules y un martín pescador.

Hay varios centenares de flamencos comunes (400-500 ex.) en una bonita imagen con el sol asomando entre las nubes. Leo dos anillas, CLDC y 1|CIJ. Por la orilla se mueven varias aves como andarríos bastardo, chorlitejo chico, correlimos común y chorlitejo grande. Localizo un combatiente lejano que apenas se deja ver.



Más escasos, veo un correlimos menudo y, después de un buen rato de esperar a que se asomara de entre la vegetación, un rascón europeo.

Los moritos van volando y lo mismo hace un bando de 31 cormoranes grandes (luego pasa alguno más) y golondrinas comunes, aviones comunes, vencejos comunes y vencejos pálidos se ven por la zona, aunque lo cierto es que esperaba verlos en mayor número. Muy pocas golondrinas dáuricas y el avión zapador apenas se deja ver en un par de ejemplares.

Cormoranes grandes.

Apenas veo una focha moruna que lleve collar. Son las “abuelas” de la población de esta especie en El Hondo. El resto de morunas no lleva ninguna marca.

Cerca del hide Saladar, un ruiseñor pechiazul se deja ver. Anteriormente, ya había visto esta especie en el mismo lugar.

Unos pocos abejarucos comunes están alimentándose por la zona, emitiendo su característico canto.

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S275069133

 

El Pinet (PN de las Salinas de Santa Pola).

Las salinas ya no tienen la cantidad de aves de hace unas semanas, pero siguen dejando observar no pocas especies.

Canastera común.



En las isletas se ven algunas canasteras comunes. Es un ave realmente bonita, que recuerda a una gran golondrina cuando vuela. Los chorlitejos hoy tienen a tres representantes: patinegro, grande y chico, mientras que los correlimos repiten el número de especies: común, menudo y zarapitín.



Un águila pescadora vuela por el norte, sobre Bonmatí. No la veo posarse.

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S275070002

 

Clot de Galvany.

Última parada de hoy, donde coincido con Jacobo y charlamos un rato… de pájaros, por si había alguna duda. Perseguir rarezas o simplemente disfrutar de las aves más comunes es uno de los temas de hoy.

Aquí son los andarríos los que muestras tres especies: chico, bastardo y grande, mientras que los archibebes presentan dos: claro y común.





Los machos de las malvasías cabeciblancas ya no lucen el irrepetible azul del pico, pero no por ello dejan de ser aves preciosas.

Malvasía cabeciblanca (hembra).

Malvasía cabeciblanca (macho).


Los somormujos lavancos siguen con el acoso de sus ya no tan pequeñines en busca de comida. Es muy curiosa la gran diferencia de aspectos entre adultos y jóvenes.

Somormujo lavanco (juv.).

Somormujo lavanco (ad.).



Dos aguiluchos laguneros occidentales patrullan la zona, causando que no pocos patos decidan esconderse o salir volando.

Los carriceros comunes siguen cantando entre la espesura lacustre. La salida hacia África todavía espera.

Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S275071153 

No hay comentarios:

Publicar un comentario