sábado, 5 de julio de 2025

EL TRIÁNGULO DEL VERANO

 

Ayer volvimos al mismo lugar de la semana a hacer algunas fotos nocturnas. De nuevo, los 22ºC y la baja humedad son un alivio para la ola de calor que tenemos.

La Luna ya estaba en cuarto menguante e inundaba de luz el cielo, restando brillo a las estrellas pero aumentando el que teníamos en el paisaje.

Era muy visible el llamado “triángulo del verano”, una forma que crean tres estrellas de las más brillantes: Vega, Deneb y Altair, correspondientes a las constelaciones de Lira, Cisne y Águila, respectivamente. Se le considera un asterismo (o seudo constelación).

De las estrellas que lo configuran:

-Vega está a 25 años luz. Su nombre parece una mala interpretación de la palabra árabe wāqi', “caer”

-Deneb, a 3230 años luz. Su nombre también deriva del árabe dhaneb, “cola”, entendida como «la cola del ave» (dhanab ad-dajājah)

-Altair, a 16,6 años luz. Al igual que las anteriores, su nombre deriva del árabe Al-Nisr Al-Ṭa'ir, “El Águila”.




También, el planeta Marte era fácilmente reconocible por su rojizo brillo.



La Osa Mayor destacaba en el firmamento y Casiopea, con su forma de W apareció más baja.


Al menos vimos 3 estrellas de fugaces, una de ellas especialmente brillante y otra que no dejó ver el trazo sino solo el destello, como si fuera un flash.

Varios aviones cruzaron el cielo y mucho más lejos apareció el paso débilmente luminoso de algunos satélites artificiales.

A jugar un poco con escritura de luz antes de irnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario