El sábado 13 por la mañana
toca paseo por las Salinas de Calp. Hace calor, aunque algún grado menos que
los días anteriores, pero, sí, sigue haciendo calor.
Cerca de la orilla hay varios flamencos
comunes, especialmente ejemplares jóvenes. En toda la salina cuento 119
ex., aunque es posible que hubiera alguno más oculto por las motas. Hay alguno
con anilla, pero no consigo leerla.
También muy cerca de la orilla
localizo una aguja colipinta, muy aplicada en comer invertebrados en el
fango. Va y viene por un tramo fangoso, incluso acercándose bastante a mí. Eso
sí, no deja ni acercarse en absoluto a un chorlitejo grande que trata también
de almorzar en el mismo “restaurante”. A este par de hambrientas limícolas se
suma un andarríos chico, al que la colipinta también persigue y hace
mantenerse alejado. Viendo el pico de la atacante, mejor mantener una distancia
de seguridad.
Desde la orilla norte cuento 9
garzas reales, posadas en distintos puntos. También hay cigüeñuelas
comunes, tarros blancos, gaviotas reidoras, gaviotas patiamarillas…
Una gaviota que se dirige en
vuelo hacia donde estoy me llama la atención por su pequeño tamaño. Acaba
pasando frente a mi a menos de 10 m y compruebo que es una gaviota enana.
Casi exactamente en el mismo sitio vi otro ejemplar el 31 de octubre de 2021.
Hacia mediodía ya el calor no
consigue superar las sombras y nos volvemos para casa, pero todavía queda una observación
interesante: una culebrera europea ciclea sobre la EDAR de La Vila Joiosa, en
lo que probablemente sea una breve parada de descanso para seguir su migración.
Lista de eBird: https://ebird.org/checklist/S273095484
Qué fotos más chulas. Los retratos del flamenco son de exposición.
ResponderEliminarPor curiosidad, ¿qué cámara utilizas?
Un saludo.
Casi siempre, una Nikon Coolpix P900
Eliminar