Unas visitas al Cabo de las
Huertas y alrededores:
Día 20. Por la
mañana un águila calzada a no mucha altura cerca del hospital de San
Juan, espantando a las palomas torcaces.
Por la tarde, una pardela
balear volando junto a la orilla (a menos de 10 m.) de la Playa de la Almadraba.
Día 22. Día
de auténtico “veroño” en el Cabo de las Huertas. Como era de esperar, la gaviota
de Audouin con anilla BB1A está en su lugar
habitual. Fue anillada de pollo en el islote de S’Espardell (Ibiza) el 10 de
junio de 2021. Como podéis ver en el historial de vida, ya está empadronada en
el Cabo de las Huertas. Vamos, que es más de aquí que el faro.
Desde el horizonte llega un
grupo de 13 cormoranes grandes. Cuando están en la vertical del cabo,
giran al sur. Hay otros dos más posados en la roca.
Del mismo lugar llega un
grupito de 3 aves que no puedo identificar. Tienen un vuelo ondulante y pegan
las alas cuando cogen impulso. Diría que son aláudidos, quizás alondras, pero
no lo sé porque la distancia no deja distinguirlas bien. Estas observaciones son
ASI (Aves Sin Identificar) :D
Un vuelvepiedras común
corretea, come, dormita y vuelve a iniciar el ciclo.
Pasan 5 golondrinas comunes
y una golondrina dáurica entre ellas. Van hacia el sur, como corresponde
a estas fechas.
Las urracas y la pareja
de cernícalo vulgar se están dando una buena comilona de saltamontes que
son muy abundantes.
Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S280787465
Día 28. De
nuevo, en el Cabo de las Huertas. Cuando llego, veo muy pocas aves. Eso sí, por
supuesto que la gaviota de Audouin BB1A está fiel a su
sitio favorito. Menos mal que se mueve porque de lo contrario se podría pensar
que es de plástico.
Solo cinco pardelas cenicientas
mediterráneas lejanas. La parte más importante del paso no está dando hoy,
desde luego.
Un martín pescador
haciendo honor a su nombre en una de las charcas que se forman entre las rocas.
Hace un par de intentos sin éxito, quizás porque hay unos pocos centímetros de
profundidad y no se acaba de atrever a dar un picotazo. Un perro se acerca y el
martín se convierte en un relámpago azul y desaparece.
Un cormorán grande va
de un lado a otro y otro ejemplar comparte roca con BB1A. Pasa en vuelo un cormorán
moñudo, que decide seguir viaje.
Un solitario alcatraz
atlántico adulto pasa en vuelo hacia el sur.
De nuevo veo otras aves “misteriosas”
como las de la anterior visita. Esta vez son 7. Tienen el mismo vuelo ondulante
y aparentemente el mismo tamaño. No las puedo identificar más allá de ASI.
Las urracas siguen zampándose
los saltamontes que encuentran. A pesar de su nombre, los saltamontes no pueden
escapar muy lejos de los córvidos.
Lista de eBird https://ebird.org/checklist/S281788855







No hay comentarios:
Publicar un comentario