domingo, 12 de octubre de 2025

OBSERVANDO AVES CON "ALICE"



“Puente” con la compañía de la DANA Alice, que ha ido dejando agua de forma muy irregular y, en determinados lugares, con una elevada intensidad. Así que el viernes fui a dar un paseo por la playa de San Juan con un ojo en la app Rain Alarm y en la evolución de las nubes que oscurecen el cielo y las cortinas de lluvia que van desplazándose hacia el interior.



En la arena un buen número de gaviotas patiamarillas, casi todas concentradas en las zonas de salida al mar del agua de la lluvia. También alguna gaviota reidora entre ellas. Unos charranes patinegros pasan cerca de la orilla y echo de menos la presencia de las gaviotas de Audouin.

Un grupo de palomas domésticas también buscan en los arribazones, con la compañía de las patis.

Al día siguiente, con las nubes y la lluvia acechando, doy otro paseo por el cabo de las Huertas. Desde debajo del faro veo varios alcatraces atlánticos (tres juveniles y dos adultos) que disfrutan del viento, aunque no tanto de las gaviotas patiamarillas que intentan continuamente robarles lo que pescan, consiguiéndolo un par de veces.

3 correlimos tridáctilos pasan en vuelo hacia el sur, a pocos centímetros sobre las olas.

A lo lejos, veo 3 pardelas cenicientas mediterráneas, también volando hacia el sur. No tardará en producirse el pico de intensidad de la migración de estas aves que puede aportar muchos ejemplares en poco tiempo. El 2 de noviembre de 2023 conté desde este lugar 1853 ejemplares en 90 minutos, es decir, 20,6 cenicientas por minuto, que no está nada mal (ver).

Me acerco a La Calita donde sobre una roca hay un cormorán moñudo y un cormorán grande. Están perfectos para un “encuentra las siete diferencias”. Junto a ellos hay un zarapito trinador, otro de los habituales en los inviernos de este lugar. Una solitaria gaviota de Audouin (con anilla metálica) aterriza en la misma roca.

Cormorán moñudo (izda.) y cormorán grande (dcha.).

Zarapito trinador.

Gaviota de Audouin.

Camuflados sobre los restos secos de posidonia oceánica, hay un grupo de 5 vuelvepiedras comunes, muy tranquilos. Una pareja de cernícalos vulgares se está hinchando a comer saltamontes, de los que hay muchos por aquí. También las urracas comunes están merendando lo mismo.

Vuelvepiedras comunes.

Cernícalo vulgar

También veo una lavandera boyera correteando por la orilla y pasan dos veloces golondrinas comunes.

No son observaciones espectaculares, pero no me cabe duda de que ha sido un buen rato de disfrute de esas aves, comunes pero no por ello menos interesantes y capaces de hacerme pasar unos minutos muy agradables. Eso es más importante que tachar nombres de una lista, es el simple hecho del disfrute de observar aves.

Lista de eBird 




No hay comentarios:

Publicar un comentario